lunes, 30 de agosto de 2010

TRÁFICO SIN SOLUCIÓN

Lima es sinónimo de caos vehicular...





  "Es momento de buscar soluciones, este inconveniente está inmerso en la vida cotidiana de todos, ya que somos los usuarios y afectados" 



 A diario muchos trabajadores llegan tarde a su centro de trabajo. Muchos se movilizan en bús, otros en taxi y algunos en movilidad particular. El tráfico en Lima es fatal, genera un gasto mayor en el combustible y además, el ruído de los claxon es perturbador. El resultado final, regresar a casa muy estresado.


A parte de la dificultad vehicular, también hay otro campo que es la inseguridad. La mayoría de conductores, sobretodo, los de transporte público y servicios de taxis, no respetan las señales de tránsito creando en gran escala accidentes. Si a esto le sumamos los trabajos de refacción de pistas y veredas que se vuelven interminables. De las empresas que también rompen pistas para colocar acueductos de gas, agua y desagüe sin planificación conjunta. Las señales de desvío no son propicias pues causan más retardo y ocasionan embotellamiento.


Este problema sigue proliferando en la capital. Cada vez hay más personas que adquieren autos nuevos o de segunda. Los municipios extienden permisos de rutas a los transportistas públicos a diestra y siniestra. No hay una supervisión eficiente que pueda frenar este caos. Además afecta al turismo urbano creando incomodidad a los visitantes.

Es momento de buscar soluciones, este inconveniente está inmerso en la vida cotidiana de todos, ya que somos los usuarios y los afectados. Las autoridades respectivas están llamados a darle prioridad al tráfico vehicular existente como problema básico, poner orden y hacer respetar las reglas de tránsito. Buscar las deficiencias y planificar una restructuración que no sólo sea para dar solición momentánea si nó que sea con proyección a futuro.


1 comentario:

  1. lo que pasa es que no tenemos un verdadero plan vehicular, pensamos que con hacer mas puentes, ampliar las pistas y multar a los infractores es la solucion, en realidad todo va de la mano. El mercado automotor se moderniza pero aqui no eliminamos lo viejo, en USA como en Japon los autos viejos se botan y si los quieres conservar pagas un impuesto alto ya que ese auto ya no es seguro, es por eso ue alla mantener un carro antiguo es un lujo, aqui la realidad es distinta. Nadie en su sano juicio eliminara su auto, el estado quiso dar una solucion pero hasta ahorita seguimos esperando, ahora solo nos queda tomar medicamentos relajantes para soportar este trafico que no hace mas que enfermarnos

    ResponderEliminar